Actualiza y Refuerza tu B1
PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 20 DE MAYO DE 2022
Debe realizar su solicitud de Admisión a través de la Secretaría Virtual de centros docentes andaluces del 1 al 20 de mayo, en la sección solicitudes, Admisión en Escuelas Oficiales de Idiomas. Puede teletramitar su solicitud con certificado digital, con la autenticación Cl@ve o con el Identificador Educativo Andaluz, que se puede obtener registrándose en la misma Secretaría Virtual. También puede rellenar el formulario en línea sin identificarse para posteriormente imprimirlo, firmarlo y entregarlo en la escuela.
Secretaría Virutal de centros docentes andaluces
Número de plazas vacantes ofertadas para el curso 2022-2023
Tramitación admisión modalidad presencial
REQUISITOS
Según la Orden de 20 de abril de 2012, para solicitar plaza será requisito imprescindible cumplir los 16 años en el presente año natural. Excepcionalmente, podrán acceder quienes cumplan los 14 este año si solicitan admisión para un idioma distinto al que estén cursando como primer idioma extranjero en la educación secundaria.
El alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato podrá preinscribirse directamente en el curso. En su defecto podrá solicitar la realización de una prueba de nivel que tendrá lugar el 27 de junio a las 17:00 horas.
DOCUMENTACIÓN
Solicitud de preinscripción cumplimentada. El alumno es responsable de fotocopiar dicha solicitud a modo de justificante.
Fotocopia del DNI, NIE, o pasaporte del solicitante y, si se trata de un menor, del tutor legal.
Fotocopia de la documentación que acredite las diversas categorías de admisión, junto al original para su cotejo: discapacidad, situación de desempleo, situación de empleo, acreditación de estar matriculado en estudios oficiales del sistema educativo andaluz, acreditación de la titulación académica alegada, acreditación del expediente académico.
El alumnado de ESO que cumpla 14 o 15 años este año natural y que solicite otro idioma distinto al que tenga como primer idioma, deberá presentar el certificado que acredite su primer idioma cursado en ESO, Bachillerato o FP.
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes, se aplicarán los criterios de prioridad en la admisión del alumnado que se indican a continuación (Orden de abril de 2012).
Se reserva el 5 % de las plazas ofertadas para personas discapacitadas con un grado mínimo del 33 % diagnosticado.
Grupo 1: Personas desempleadas con al menos 6 meses en esta situación.
Grupo 2: Trabajadores por cuenta ajena o propia.
Grupo 3: Personas matriculadas en estudios oficiales.
Grupo 4: Personas desempleadas con menos de seis meses en esta situación.
La prioridad en cada uno de los Grupos (1, 2, 3 y 4) para la admisión se determina por:
• La titulación académica aportada, en este orden de prioridad: Titulación superior o equivalente – Titulación postobligatoria o equivalente – Titulación básica o equivalente.
• A igual titulación prevalece el mejor expediente académico.
• A igual titulación e igual expediente, prevalece la menor renta per cápita de la unidad familiar.
Grupo 5: Resto de personas solicitantes: personas sin titulación, alumnado de ESO, mayores de 14 años que deseen cursar un idioma distinto al primer idioma de su centro, personas jubiladas y otros casos
Estos solicitantes se ordenan por la menor renta per cápita de la unidad familiar. En todos los Grupos (1, 2, 3, 4 y 5), si se mantuviera el empate, éste se resolverá por sorteo, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del Decreto 40/2011.
INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE ADMISIÓN
Será responsabilidad del alumno cumplimentar todos los apartados correctamente.
El alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato podrá solicitar directamente el Nivel Intermedio B1 o el Nivel Básico A2 de las enseñanzas de idiomas siempre que vaya a cursar el mismo idioma que realizó como primera lengua extranjera y lo acredite convenientemente.
Durante el periodo de admisión solo se podrá solicitar turno de tarde. La elección de horario se realizará durante el periodo de matrícula.
Es imprescindible indicar junto al teléfono un e-mail de contacto.
CONSULTA LAS FECHAS IMPORTANTES DEL PROCESO EN EL CALENDARIO DE ADMISIÓN